N° de visitas a este blog

viernes, 28 de septiembre de 2018

PSIQUIS( CUENTO CORTO)



Allí, en esa sala, áspera, de colores disueltos, sin gracia, ni gusto; Alberto observaba, siempre allí, con su cara petrificada, inamovible, sin hablar…simplemente miraba. Cómo habían pasado los años, lo poco que cambiaba en el ambiente, era un soplo de polvo que a veces, sin su permiso lo arropaba, tenue y palpable, síntoma de su poco avance, él siempre fue una persona íntegra, idealista, sin ambigüedades éticas, defensor de la vida y de sus breves encantos, ese  polvillo en su traje apenas lo incomodaba. No era fácil para él. Alberto sentía que no envejecía, como si al tiempo no le importara.

En un principio todo tenía que ver con él, lo miraban, le hablaban, sus hijos lo tomaban en cuenta, lo tomaban y abrazaban con lágrimas entre sus mejillas, salpicadas a veces de risas involuntarias por ese amor siempre presente a pesar de sus rencillas.

Cuando su hija mayor se acercaba a hablarle, Alberto se estremecía de amor paterno hacia el primer fruto de su sangre, la amaba profundamente, al igual que sus otros hijos,  sentía entre sus brazos que ella  lo amaba con descargas de sentimientos encontrados. Ella lo miraba fijamente y le reclamaba lo duro que fue con ella, él pensaba que si no hubiese sido así, ella no sería la mujer que era, con temple, decidida, con un carácter firme que la ayudó siempre a ser determinante y a cumplir con sus metas. Pero, callaba, ella algún día lo comprendería.

En esos encuentros abundaban los silencios de hastío, los cristales de lágrimas llenos de arrepentimiento tardío. – Papá – era la palabra que salía quedamente de sus labios, conteniendo un sollozo que ahogaba ese gran amor hacia Alberto. Él solo la miraba pasivo, queriendo abrazarla sin poder hacerlo. Pensaba, y con temor a que escuchara sus pensamientos “Hija, no sabes cuánto te amo, pero aprender a ser padre es muy difícil, trae una mezcla de gran felicidad, pero también de mucho miedo, el temor de fallarte, de hacerte daño sin querer, de cubrir todas tus necesidades, dándote siempre lo justo para que nunca pecaras de vanidosa ni de egoísta, para que tu corazón siempre perdone y ame sin límites y seas un gran ser humano.

Su hija lo miraba, suspiraba hondamente, como absorbiendo esos pensamientos invisibles, inaudibles, pero que por magia filial llegaban a su corazón, haciéndole recordar lo mucho que lo amaba. Esa conversación de corazones, de espíritus unidos por la sangre, siempre terminaba con un beso de ella hacia él, dejándolo solo en la sala.

A veces pasaban los días y llegaba su hijo el duro, a el que le decía muchas veces “los hombres no lloran”, pero su hijo era como él, de sentimientos a flor de piel, que amaba profundamente a su esposa y a sus hijos. Cuando lo iba a ver, se sentaba frente a Alberto, se miraban largamente en silencio, sabiéndose ambos cómplices de una amistad entre padre e hijo, diferente, con una admiración profunda, ambos se amaban con respeto. Siempre su hijo iniciaba la conversación. – Papá, sabes, hoy me ascendieron en mi trabajo, las cosas van muy bien…Gracias a ti, siempre siguiendo tus consejos…Gracias viejo; terminando la conversación con su acostumbrada frase mágica de veneración a quien tanto ama “Bendición papá”.

Alberto sentía un especial orgullo por su hijo, desde muy joven fue un gran trabajador, responsable e inteligente, ahora convertido en un excelente padre, esposo y hermano, muy independiente siempre. Su hijo lo estrechó entre sus manos despidiéndose con un beso. Cuando se iba, Alberto lo bendecía, al igual que hacía con sus amadas hijas.

El día transcurría, la sala en silencio. La luz del gran ventanal que entraba en la mañana, se reflejaba en el rostro de Alberto, que plácidamente se calentaba, le agradaba mucho esa hora del día. Sentía  que esos rayos lo vitalizaban, lo recargaban, aunque él no se movía.

Así pasaban las horas, hasta que la pequeña aparecía, era la última, la que Dios le regaló cuando menos lo esperaba, con ella recibió la última bendición como padre que El Supremo le envió. Fue como un renacer de su Ser, pero también un gran reto como hombre, ya era viejo cuando ella llegó, creía que estaría pocos años con ella, tal vez, de sus hijos, la que  mejor lo conocía. Ella fue en una época su compañera de trabajo, sabía realmente cómo era su papá; cómo lo apreciaban las personas que trabajaban con él, así como algunas lo envidiaban, o porque no respondían a sus exigencias y disciplina en el trabajo.

Ella era la que más admiraba y respetaba a su papá. Alberto tenía una gran debilidad por ella, pues era su hija más dulce y cariñosa con él, ese afecto especial que necesita todo ser humano, sobre todo en la vejez.

 Cómo le alegraba el día cuando ella lo visitaba y se sentaba frente a él y le decía, “Papá te amo, te quiero mucho, y te doy gracias por todo lo que me enseñaste, cada lección tuya la llevo en mi corazón y nunca se me olvidan. Eres un gran papá, luego ella lo besaba muchas veces, despidiéndose con la bendición, esa palabra divina que une corazones, no importa donde estén las personas que la pronuncian o la escuchan.  Alberto los bendecía siempre y le daba gracias a Dios por sus hijos, un regalo de la vida que siempre disfrutó.

Su mujer a quien siempre amaba, lo veía, allí en la sala, siempre esperándola. A veces se acercaba cuando el remordimiento la acosaba, hablaba con él, le pedía que la perdonara, se  miraban por largo rato, el silencio era terrible, como leyéndose el pensamiento ¿Qué pensaba ella? Se preguntaba. ¿Por qué envejece tan rápido? ¿Por qué sentía que ya no la deseaba como antes? Allí en esa sala, veía como pasaban sus hijos, sus amigos, había cierto misterio en ese lugar que él aún no se explicaba. Hasta que un día, vio a su mujer encanecida, pero con mucha gracia y belleza, se acercó hacia él, lo tomó entre sus brazos y le dijo con nostalgia.- Alberto, no quiero seguir envejeciendo sola, hace ya años que partiste y me he encontrado un nuevo compañero, aún te amo en el recuerdo venerado, lo siento amor, la vida hay que vivirla.


-.Terminó sus palabras llenas de emoción, sentía descargar toda esa angustia que tenía por ocultar esa nueva relación. Lo miró con sus ojos cubiertos de la lluvia del alma, esa que solo sale cuando el corazón se agita. Miró a su alrededor para ver si alguien los observaba, colocó con mucho cuidado y cariño el retrato de su esposo en la mesita de la sala, lo limpió despacio con la manga de su blusa y lo miró con un nudo en la garganta.
Allí en ese momento, Alberto comprendió que solo era un retrato con psiquis, con alma, que nunca quiso abandonar su casa.

ALI HERNÁNDEZ ABRAHAN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estimado lector, tu comentario siempre es bien recibido. Las opiniones emanadas son importantes para quienes escribimos, además de resultar un aliciente para este trabajo que disfrutamos en ofrecerles. Gracias .